
El Museo de Arte Adachi se encuentra a 20 km al este de Matsue en la Ciudad de Yasugi, Prefectura de Shimane, Japón.Nada se deja al azar en el museo de Arte Adachi. Los cuadros de los artistas japoneses expuestos en sus paredes, en particular los de Yokoyama Taikan, son la respuesta a la obra de arte viviente que constituyen sus jardines, visibles desde el interior. Este majestuoso jardín japonés de 16,5 ha, es un mágico despliegue de color y elegancia articulado en torno a cinco temas. Un placer que cambia con las estaciones, un hechizo visual nacido de la voluntad del coleccionista y hombre de negocios Adachi Zenko (1899-1970).

Tomo de la página Paisajismo, pueblos y jardines de Guillermo Chaves Hernández, las siguientes referencias:
<<El Museo de Arte Adachi no es solo famoso por su colección de pinturas contemporáneas japonesas sino también porque se conceptualizaron los jardines como obras de arte y es parte importante de la exhibición permanente del Museo.>>

Zenko Adashi, (1899-1990), fue un coleccionista de arte, conocedor de jardines y fundador del museo. Recorrió en persona prácticamente todo el país colectando árboles de pino y rocas para sus diseños de paisaje, poniendo toda su energía, su alma y corazón en esta creación. Zenko Adachi nació en una familia de agricultores pobres en Yasugi, Shimane en 1899. Comenzó su larga carrera como micro-empresario a la edad de 14 años, tirando de un carro grande (Daihachi-guruma) para entregar carbón de leña. Después de la guerra se fue a Osaka donde pasó a convertirse en un comerciante textil exitoso y corredor de bienes raíces en Osaka. Su negocio prosperó y le permitió dedicarse a viajar por todo el país coleccionando pinturas japonesas, cerámicas y estudiando jardines. Su colección de pintura contemporánea de Japón necesitaba una sede, ya que llegaron a sumar 1.300 cuadros de los más respetados artistas del país. La mayoría fueron producidas después del período Meiji y su colección está centrada en obras del pintor Yokoyama Taikan. Zenko Adachi murió a los 92 años.

Su idea de un nuevo emplazamiento para las pinturas no estaba completa con lo meramente museográfico y amplió el concepto de “museo” al incluir un jardín de seis partes interconectadas. Dejó claras sus preferencias estéticas y opiniones, pero no se ocupó del diseño. Esta obra maestra moderna fue realizada por Kinsaku Nakane y que consideró éste como su más importante trabajo de jardinería.

La colección del museo incluye pintores como Shoen Uemura (1875-1949), famoso por sus obras bijinga (dibujos y pinturas que retratan la belleza de la mujer), y el renombrado pintor de flores y pájaros, Shiho Sakakibara (1887-1971), así como esculturas de madera, artículos de oro y laca y una colección de mingei (arte popular) practicado por Kanjiro Kawai (1890-1966), un gran talento local en alfarería. La mayor parte de la colección de pinturas, sin embargo, está dedicada a Taikan Yokoyama (1868-1958), una figura destacada en la escuela Nihonga, que ha combinado las técnicas tradicionales de pintura japonesa con temas modernos. Sus obras incluyes pinturas en tinta y biombos en color. Las pinturas de Yokoyama fueron la inspiración para que Kinsaku Nakane planteara sus diseños de muchas partes del jardín. Una pintura de paisaje denominada “Arena Negra, Pinos Azules “, que muestra un bosque de pinos situado en diagonal a través de una duna de arena, con una franja de mar azul y un cielo teñido de color naranja pálido visibles más allá de la línea de árboles, fue la fuente directa para conceptualizar uno de estos jardines.

La obra expuesta:








































Un comentario sobre “Museo de Arte Adachi y el Jardín Japonés.”