Feliz Navidad y buena MAR, para todos los marineros del MAR y de la VIDA.
Esta mañana el MAR viviéndose de Navidad, se hizo un Dios nacido. Midiéndose con Poseidón, consiguió que éste volviese a sus caballos… a tierra; donde lo vi llegar entre esta oleada. Clavando en un arrebato su tridente, hirió la arena, comenzando a brotar de cada herida, el oro, el incienso y la mirra. Más allá, por Barlovento –Oriente- se entreveían los Magos.
Así se lo conté a mi nieta, cuando me preguntó por los Reyes. Ella -aún-, sin entender nada, no dejó de mirar a Barlovento, en silencio…con magia en sus ojos.
C.R. Ipiéns
Mar 25 de Diciembre de 2016. Fotografía: C.R. Ipiéns.
El Museo del Prado propone un nuevo acercamiento a sus colecciones con Meta-Pintura, en un contexto inédito abierto a nuevas lecturas.
Meta-Pintura sugiere un viaje que comienza con los relatos mitológicos y religiosos sobre los orígenes de la actividad artística en los albores de la Edad Moderna y finaliza en 1819, año de la creación del Museo del Prado.
Las Hilanderas ocupa el mismo corazón de esta exposición y es la protagonista de una sección titulada “Arte Infinito” que se organiza entorno a este cuadro.
Para más información, ver lo ya editado en este blog en el siguiente enlace (Haz clic)
En esta entrada, me limito a proponeros este clip de vídeo En el que se presenta un esbozo iconográfico de este cuadro, Las Hilanderas es una pintura sobre la pintura y sobre la tradición pictórica. Interpretado durante mucho tiempo como una simple escena cotidiana –la visita de unas damas de la corte a la Fábrica de Tapices de Santa Isabel-este cuadro encierra en realidad una fábula mitológica: la disputa entre la Diosa Palas Atenea y Aracne, transmitida por Ovidio en la Metamorfosis.
Hoy he vuelto a sentir que el MAR es VERDAD, no es cínico; siempre se muestra desnudo, humilde… con tan formidable fuerza. Es una LECCIÓN inacabable. C.R. Ipiéns.
Mentira
“La primera vez que te mienten o engañan el culpable es quien lo hace; la segunda vez el culpable eres tú”. (Eleanor Roosevelt). Ayer el MAR me mostró la VERDAD, su VERDAD; Hoy me mostró cuánta MENTIRA consciente nos rodea. No sé si fue Séneca quien escribía en su “De la cólera” sobre la mentira esto que recuerdo y que escribo a mi modo: Las mentiras hechas públicas y afrontadas generan dolor en la persona engañada, la incertidumbre y la duda ocasionan la tortura, pero la mentira que se oculta es aún peor, es brutal: mata. E inevitablemente, me viene al pensamiento el proverbio: Basta tan solo una mentira, para poner en duda todas las verdades. C. R. Ipiéns. P.D. Lamento desconocer con exactitud el autor de la reflexión, proverbio o frase aquí expresada.